behatoki.eus es la nueva herramienta del Observatorio de la Cadena de valor de la Alimentación y la Madera de Euskadi, que se ha dado a conocer hace unos meses. Sus principales objetivos son fortalecer la actividad económica en toda la cadena de valor de ambos sectores, así como anticiparse a las nuevas tendencias mediante la vigilancia de los mercados naciones e internacionales.
La iniciativa está impulsada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y se ha desarrollado a través de HAZI, contando con la participación de distintas entidades que han aportado su conocimiento tecnológico y sectorial al proyecto. Entre ellas, Basque Food Cluster, Azti, Neiker, Leartiker, Basque Culinary Center o Elika, a cuyas contribuciones se unirán las de distintos grupos de trabajo creados ad hoc para materias concretas de estudio.
La estrategia emprendida se basa en el análisis y el seguimiento de todos los eslabones de la cadena de la alimentación y de la madera de Euskadi para anticiparse a los retos y poder adaptarse a las necesidades del mercado cambiante.
Una de las iniciativas que se han puesto en marcha es el Código de Buenas Prácticas Empresariales del Sistema Alimentario de Euskadi, que establece los principios en los que han de basarse las relaciones comerciales entre quienes operan en dicha cadena y al que las empresas pueden adherirse voluntariamente a través de behatoki.eus. Este código persigue también el impulso de los productos agroalimentarios de calidad, con una seguridad alimentaria y sostenibilidad garantizada, además de la mejora en la información que reciben las personas consumidoras de los productos agroalimentarios y del funcionamiento de toda la cadena alimentaria.
Estadísticas e información
En un entorno cada vez más complejo e incierto es imprescindible disponer de un amplio conocimiento basado en el estudio y en el seguimiento del funcionamiento, de los agentes, productos y servicios que forman parte de la cadena de la alimentación y de la madera.
Así en behatoki.eus se puede acceder a este conocimiento a través de apartados como “Estadísticas”, en el que se ofrecen datos sobre explotaciones, procesos productivos y afecciones a las que deben hacer frente distintos subsectores o “Cadena de Valor Alimentaria”, que incluye los resultados del Observatorio de Costes y Precios. Además, se ofrecen diversos estudios de coyuntura, realizados durante los últimos años, sobre producción e industria de la alimentación y de la madera, hábitos de consumo y desarrollo rural.
Nuevas tendencias
Behatoki.eus completa su oferta con nuevas tendencias productivas, de mercado, tecnológicas, de salud y bienestar o de sostenibilidad, para satisfacer las necesidades futuras y favorecerse de las herramientas facilitadoras que impulsen la innovación, la digitalización y el desarrollo tecnológico en nuestro sistema alimentario. Todo ello, orientado a la consecución de una alimentación más consciente, saludable, segura, sostenible y justa, tendencias cada día más solicitadas y que influyen de forma importante en los nuevos hábitos de consumo.
De esta manera, innovación y sostenibilidad se convierten en palancas que van a marcar de forma importante el futuro del sector en Euskadi. La innovación empresarial como instrumento de un desarrollo sostenible en el que el aprovechamiento de nuestros recursos biológicos vaya de la mano de un sistema alimentario medioambientalmente respetuoso.