Seguimos dando pasos en la colaboración con las comunidades del Cauca, en Colombia, compartiendo nuestra experiencia y modelo de organización.
El proyecto de cooperación es fruto del proceso de paz allí emprendido. Persigue fortalecer las capacidades de la Plataforma de Organizaciones Comunitarias del Cauca, como entidad generadora de proyectos, servicios de formación y asistencia técnica. Y tenemos el orgullo de que se han fijado en LORRA como referencia.

El proyecto se ha desarrollado a lo largo de varias fases y años. En los últimos tres años hemos realizado distintos intercambios que nos han permitido conocer nuestros contextos de actividad. El pasado mes de junio viajamos al país para profundizar en su proyecto y participar en un diplomado dirigido a líderes de empresas comunitarias. También hemos recibido la visita en Bizkaia de varias delegaciones representantes de la Plataforma interesadas en conocer nuestro modelo organizativo y de servicios.
Todas estas acciones se enmarcan en el proyecto “Reincorporación territorial e intercooperación para la paz en Cauca fortaleciendo capacidades productivas en red con enfoque diferencial. Fase II”, financiado por eLankidetza. Participan el Instituto Hegoa (UPV), entidades de Colombia como el Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana de Cali y la Corporación Ensayos, así como a distintas entidades vascas, entre ellas, LORRA, para dar a conocer la experiencia como entidad vertebradora y de asesoramiento en el sector agropecuario.
Visita a Bizkaia
La última visita a Bizkaia se desarrolló el pasado mes octubre, con el fin de hacer una inmersión en la gestión del día a día en nuestra cooperativa, entre otros objetivos. Nos visitaron seis personas de la PLATAFORMA DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DEL CAUCA (POCC) E INTERCOOPERACIÓN.

Durante su estancia, conocieron de cerca el funcionamiento diario de LORRA, incluyendo los procesos internos y externos, el modelo de gobernanza y gestión, así como la prestación de los distintos servicios. Además, exploraron otros modelos productivos visitando las explotaciones TxapelKoop en Errigoiti y Luramak en Gamiz, ambas dedicadas a la agricultura ecológica y que resultaron de gran interés.

De la mano de HEGOA coordinadora del proyecto, también realizaron talleres y visitas a la tienda Elikagune en Zarautz, la ADR Urkome en Azpeitia, la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad en Gasteiz y la ONG Mundukide en Mondragón.
Finalmente, intervinieron con nosotros en el programa Hoy por hoy de Radio Bilbao, conducido por Azul Tejerina y en el que colaboramos. En la sección “Tierra y Mar, primer eslabón” pudieron compartir con la audiencia de Bizkaia los detalles de este ilusionante proyecto.
Próximo viaje a Colombia
En los próximos meses vamos a continuar avanzando en esta línea. En el mes de mayo tenemos previsto realizar una nueva visita a Colombia para seguir fortaleciendo los lazos de cooperación y compartir nuevas experiencias. Tenemos plena conciencia de que este proyecto de hermanamiento Euskadi-Colombia va a seguir dando interesantes frutos en los próximos años.